
El Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en la capital provincial se está reestructurando y organizando para avanzar a las cuatro avenidas como está estipulado en el contrato, pero además para organizar lo que ya está hecho.
Lucas Jardín, secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas, contó a PRIMERA EDICIÓN que “estamos armando la Dirección dentro de la cual estará el SEM, porque en la anterior gestión estaba en Modernización y ahora pasó a Movilidad Urbana”.
“En este mes de trabajo -agregó- estamos creando una Dirección que englobe todos los estacionamientos de ordenado municipal, no sólo estacionamiento medido en las calles del microcentro, sino que también esté en toda la ciudad, que se pueda controlar, cuidar, conservar y dar derecho al estacionamiento en Posadas”.
Sostuvo además que “como tarea principal evaluamos todas las etapas del servicio, para cumplir con el contrato vigente. Estamos con la demarcación, pintura y cartelería que falta y, al mismo tiempo, hay que conservar las que ya existen dentro de los corredores donde se estaciona actualmente”.
“Paralelamente hay que darle espacio a las motos, taxis y gente con discapacidad, estos lugares están contemplados dentro del SEM. Es importante que todo esté en orden para que el ciudadano que circula pueda visualizar y entender dónde hay espacio y dónde no”, abundó.
Con respecto a la extensión del servicio a todo el microcentro, tal y como está estipulado, Jardín indicó que el contrato original tiene varias etapas y una de ellas es la extensión del cobro de estacionamiento a las cuatro avenidas.
“Hoy existen 2.630 plazas del SEM en Posadas y en la siguiente etapa van a ser 5.750. Proporcionalmente estamos en un 45-46% del uso de espacio”.
Ya sobre el aparcado de motocicletas y espacios para discapacitados, el funcionario indicó que están “los lugares planteados y ahora evaluamos si son los adecuados o hay que modificarlos”.
“Lo mismo ocurre con las paradas de taxis y con los espacios para personas con discapacidad”, sostuvo.
Finalmente y sobre el costo del estacionamiento medido, Jardín advirtió que por el momento no se analizan aumentos.